Es necesario aclarar en primer lugar, que la animación sociocultural
de los Centros Socioculturales de mayores, es llevada a cabo por la empresa
subcontratada “Sirimiri”, de la que os hablaremos en próximas entradas.
¿QUÉ SON LOS CENTROS
SOCIOCULTURALES DE MAYORES?
Son lugares abiertos y dinámicos para que las personas mayores
desarrollen actividades promovidas por ellos y ellas mismas, donde se incentive
el desarrollo cultural y la ocupación creativa del tiempo libre.
Es un lugar donde poner en valor la convivencia, la
solidaridad y la ayuda mutua, gracias al fomento de la participación de las
personas mayores, tanto en los propios centros, cómo en el barrio y en la
comunidad.
Como podéis ver en la siguiente imagen, en
Vitoria-Gasteiz, existen 14 Centros de estas características distribuidas por
toda la ciudad:
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017)
NUEVO MODELO DE
PARTICIPACIÓN
- · Este nuevo modelo, está principalmente basado en la organización de las actividades del centro a través de las COMISIONES DE ACTIVIDADES de la mano de las personas mayores.
- Cada comisión deberá tener un mínimo de 3 y un máximo de 8 participantes.
- Y cada una de estas personas, podrá apuntarse a un máximo de 2 comisiones.
- Tras la inscripción en la comisión elegida, el/la técnico/a medio en animación sociocultural, convocará una reunión para dar la información necesaria para que cada comisión pueda comenzar a trabajar.
- De cada comisión, se elegirá a una persona que formará parte del CONSEJO DE PERSONAS MAYORES del centro.
- Y gracias a la puesta en marcha de REUNIONES GENERALES, se tratan temas de interés general para el Centro, en donde todas las personas mayores usuarias de los centros socioculturales (a través del Servicio de información de los centros), tendrán la oportunidad de participar abiertamente.
Imagen 2: Nombre y actividades organizadas por cada comisión.
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017)
¿CÓMO SE PLANIFICAN Y SE
ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES?
Cada comisión elaborará un programa de las actividades
que se van a realizar durante el curso, y lo presentará al consejo de personas
mayores del centro. Posteriormente, el consejo presentará dicho programa con un
presupuesto al Servicio de Tercera Edad y según el tipo de actividades
elegidas, se les concederá un presupuesto adaptado. Finalmente, en la reunión general
del centro, se dará la información del programa definitivo.
Imagen 3: Esquema de planificación de las actividades.
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017)
ACTIVIDADES ORGANIZADAS
Cada año, el programa definitivo podrá incluir modificaciones
y mejoras necesarias para adaptarse a las necesidades de cada una de las
personas participantes. No obstante, todas ellas estarán siempre basadas en los
intereses y gustos de todos y todas ellas.
Como ejemplo de ello, os invitamos a que os acerquéis a
cualquiera de los Centros Socioculturales o Centro Cívico más próximos a
vosotros/as para que echéis un vistazo al programa que han elaborado para todo
este curso.
En él, se incluye todo tipo de información general, así
como el calendario de la temporada 2016/2017; la adjudicación y sorteo de las
plazas; las actividades sin sorteo y el pago de los cursos; los programas
destacados y los servicios que ofrecen en los propios centros.
Imagen 4. Cursos - talleres 2016/2017
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017)
Y ahora que llega
el verano, no os olvidéis echarle un vistazo también al programa de los
Cursos-Talleres de Verano
Imagen 5: Cursos y talleres de Verano 2017
Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017)
Ventajas
- Oportunidad de participación y colaboración en actividades que les interesen a las personas mayores, así como abordar temas que consideren de interés para todos y todas.
- Colaborar en función del tiempo libre de cada uno y una.
- Flexibilidad y dinamismo en la organización de las actividades.
- Oportunidad de ampliar la participación a más personas.
- Oportunidad de ampliación de las actividades del centro en las que se puede participar.
BIGLIOGRAFÍA
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz(2017). Comisiones de Actividades. Centro Socioculturales de mayores
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2017). Cursos - talleres 2016-2017
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2017). Cursos - talleres de Verano
No hay comentarios:
Publicar un comentario